Reseña Histórica

La formación Académica de nuestro señor Rector Msc. Francisco Pita proviene de Instituciones navales reconocidas desde hace 30 años y con un legado educativo familiar, la Institución educativa que perteneció a su abuelo Cmdt. Francisco Pita Pita, en donde nuestro señor rector dedicó 20 años de su vida formando a jóvenes líderes para el futuro.

 

En el 2011 nuestro señor rector junto a su esposa Msc. María Isabel Romero de Pita, tuvieron la idea de abrir un centro infantil, al cual lo nombraron C.D.I PITAKIDS; conscientes de la importancia del papel de la mujer en la sociedad, vieron la necesidad de crear este centro infantil que respondiera a sus necesidades, ideales y expectativas sobre el cuidado y educación para sus hijos.

 

En el 2018 interesado en mejorar la calidad de la educación en nuestro país, preocupados por el futuro de sus hijos y con la intención de brindar una educación diferente basada en una concepción de “Honor, Lealtad y Compromiso”, enmarcada siempre por las enseñanzas morales y disciplinarias, funda la Unidad Educativa San Francisco de Asís Durán – UESFA, inaugurado el mismo año. Este centro brinda una educación personalizada integral que permite desarrollar la totalidad de cada ser humano y su dignidad como persona.

 

En el 2020 a pesar de la terrible pandemia, nuestra comunidad educativa de Guayaquil nos solicitaba la apertura de una Institución en el sector, por lo que se dio la oportunidad de cumplir con los seguidores de nuestro señor Rector y se apertura en el 2021 la Unidad Educativa Liceo San Francisco de Asís Guayaquil – UESFA.

 

UESFA DURAN y UESFA GUAYAQUIL, entidades con fines de lucro, pertenece a la Corporación Educativa Liceo San Francisco de Asís – CESFA. S.A. Uno de los retos planteados por la corporación es el de educar para la libertad, a través del ejercicio de una autonomía personal, plena de responsabilidad, a la vez que se desarrollan todas las potencialidades humanas.

Misión

La institución, estimula tanto el desarrollo de las capacidades cognitivas de sus estudiantes, como las actitudes que fomenten una apropiada convivencia e integración social, así como las habilidades que les permitan desenvolverse en su entorno de manera autónoma. Todo esto en un contexto de igualdad de oportunidades para todos, respetando sus diferencias individuales y ritmos de aprendizajes, mediante un proceso de educación participativa e integradora en un clima de respeto mutuo.

Visión

La institución aspira en su contexto, a formar estudiantes en constante búsqueda de la superación académica, de acuerdo a sus potencialidades, con sólidos valores de compromiso ciudadano, cuidadoso de su entorno, tolerantes a las diferencias y respetuosos de los Derechos Humanos.